viernes, 7 de junio de 2013

UNIDAD II APORTACIONES DE LA PSICOLOGÍA AL ESTUDIO DEL APRENDIZAJE EN CONTEXTOS ESCOLARES

MAPAS CONCEPTUALES DE LOS PARADIGMAS PSICOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN 





Una vez revisado los paradigmas se hicieron mapas conceptuales, captando las ideas principales del autor sobre: surgimiento y objeto de estudio de la teoría, autores representativos que hayan tenido influencia en la educación, principales conceptos y supuestos teóricos (aprender, ¿qué quiere decir? ¿cómo se aprende? ¿qué se aprende?) desde el punto de vista cognitivo, social y cultural,  metáfora educativa (como se concibe el aprendizaje, la enseñanza, el papel del maestro y el papel del estudiante) y aportaciones a la educación.


LÍNEAS DEL TIEMPO DE LOS PARADIGMAS PSICOLÓGICOS





Las líneas del tiempo planteadas muestras los suceso mas importantes que ocurrieron en la construcción del paradigma así como las aportaciones a la educación y la utilización que se le da.

LÍNEA DEL TIEMPO DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

Posterior a esto, se implemento una investigación que se basaba en los planes y programas de estudios, como el de 1972, 1993, 2009 y 2011, en el cual se tomaba en cuenta: plan educativo, año, teoría que utiliza, contexto educativo, lugar donde se desarrolla y una breve explicación.




Esta presentación constó de la participación de cada equipo con su línea del tiempo de una manera creativa, a lo que se pudo notar que existían diferencias en las teorías identificadas en los planes y programas de estudio, lo que nos dio a entender que no necesariamente los programas se enfocan en una sola teoría sino que pudiera ser que exista una combinación de las teorías en ellos para una mayor acomodación a las necesidades de los individuos en formación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario